Campana sobre Campana: Encuentra las Letras de Villancicos

Encanta con las conmovedoras letras de villancicos. ¡Resuena la alegría en Campana sobre campana!
Campana sobre Campana: Encuentra las Letras de Villancicos

📅 Revisado y actualizado en 29 de Septiembre de 2023 por Paula Camarós Ruiz

La historia de la canción Campana sobre campana

Campana sobre campana es uno de los villancicos más populares durante la época navideña. Esta canción, también conocida como Campanas de Belén, tiene una larga tradición y ha sido cantada por generaciones en numerosos países de habla hispana. En este artículo, exploraremos el origen y significado de esta querida canción navideña.

Origen de Campana sobre campana

Campana sobre campana es una canción folklórica cuyos orígenes se remontan a España. Se cree que la melodía original fue compuesta en el siglo XVIII, pero no fue hasta el siglo XX que se popularizó en toda América Latina. La canción cuenta la historia del nacimiento de Jesús y la alegría que se siente durante la Navidad.

Letra de Campana sobre campana

A continuación, vamos a presentar la letra completa de Campana sobre campana para aquellos que no estén familiarizados con ella:

Campana sobre campana
y sobre campana una
asómate a la ventana
verás el Niño en la cuna.

Belén, campanas de Belén
que los ángeles tocan
qué nuevas me traéis.

Recogido tu rebaño
¿a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.

Belén, campanas de Belén
que los ángeles tocan
qué nuevas me traéis.

Campana sobre campana
y sobre campana dos
asómate a esa ventana
porque está naciendo Dios.

Belén, campanas de Belén
que los ángeles tocan
qué nuevas me traéis.

Significado y tradición

Campana sobre campana es una canción que evoca la alegría y el espíritu navideño. Las campanas mencionadas en la canción simbolizan la llegada de Jesús y anuncian la buena nueva de su nacimiento. Esta canción es comúnmente interpretada en coros y también se utiliza en representaciones teatrales del nacimiento de Jesús.

Palabras clave relacionadas: canciones navideñas, villancicos tradicionales, música navideña

A lo largo de los años, Campana sobre campana ha sido interpretada por numerosos artistas y ha sido traducida a varios idiomas. Su melodía pegadiza y letra emotiva la convierten en una de las canciones más reconocidas durante la temporada navideña. Este villancico es particularmente popular en países como México, España y Colombia, donde es cantado en las misas de medianoche y en las festividades navideñas.

Variantes y adaptaciones

Al ser una canción con una larga tradición, Campana sobre campana ha sido objeto de variaciones y adaptaciones. Algunas versiones incorporan letras adicionales o cambian la tonalidad de la melodía original. A continuación, presentamos algunas variantes conocidas de la canción:

1. Campanas de Belén, que vienen tocando, cantan anunciando al Niño;
2. Campana sobre campana, y sobre campana una, niño ya nació, como canta la tuna;
3. Campana sobre campana, y sobre campana tres, en una cruz a Palito, en las manos tres clavitos;

Estas variantes reflejan la creatividad y diversidad cultural de las comunidades que han adoptado esta canción como parte de sus tradiciones navideñas.

Términos LSI relacionados: música tradicional navideña, villancicos en español, canciones infantiles navideñas

Además de las adaptaciones mencionadas, Campana sobre campana también ha sido interpretada en diferentes estilos musicales, como versiones sinfónicas, pop y rock. Esta canción es uno de los villancicos más versátiles y ha encontrado su lugar en la cultura popular de habla hispana.

Conclusiones

Campana sobre campana es una canción tradicional que ha resistido el paso del tiempo y continúa siendo amada por personas de todas las edades. Su letra y melodía transmiten alegría y celebración, recordándonos el verdadero significado de la Navidad. A medida que nos acercamos a las festividades, no hay duda de que escucharemos esta hermosa canción en iglesias, hogares y calles, llenando nuestros corazones de espíritu navideño.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el origen de la canción ‘Campana sobre campana’?

La canción ‘Campana sobre campana’ es un villancico tradicional español cuyo origen se remonta al siglo XVIII. Se cree que fue compuesto en la región de Aragón, aunque ha sido adoptado y cantado en muchas otras zonas de habla hispana. Es una canción muy popular durante la época navideña y forma parte del repertorio tradicional de villancicos.

¿Cuáles son las letras completas de ‘Campana sobre campana’?

Las letras completas de ‘Campana sobre campana’ son:

Campana sobre campana
Y sobre campana una,
Asómate a la ventana,
verás el Niño en la cuna.
Belen, campanas de Belen,
que los ángeles tocan,
que nuevas me traéis?

Recogido tu rebaño,
a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.
Belen, campanas de Belen,
que los ángeles tocan,
que nuevas me traéis?

¿Cuál es el significado de la canción ‘Campana sobre campana’?

‘Campana sobre campana’ es una canción típica navideña que celebra el nacimiento del Niño Jesús en Belén. La campana simboliza las buenas nuevas de la llegada de Jesús y la invitación a los fieles a acercarse y contemplar al Niño en el pesebre. La letra también menciona la figura del pastorcillo, quien lleva ofrendas al portal del nacimiento, como requesón, manteca y vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *